Después de unos días de inactividad debido a la mudanza a la nueva casa y la espera por que nos instalaran de nuevo la conexión a internet, ayer, cuando por fin la recuperamos, me encontré con esta sumamente grata noticia en mi correo. La verdad es que se trata de algo que ya prácticamente todos sabíamos, pero siempre hace ilusión cuando te llega la confirmación definitiva:
Wataru Yoshizumi, autora de obras tan conocidas como
'Marmalade Boy' (La Familia Crece) o
'Somos Chicos de Menta', visitará tierras españolas con motivo del
XVI Salón del Manga de Barcelona!!
Además de esto, según nos recuerda su nota de prensa, coinciendo con la visita de la autora se estrenará en nuestro país su obra
'Spicy Pink'. Esperemos que a pesar de los recientes batacazos de
Planeta y sus cortes de grifo a tantas de sus series este año,
'Spicy Pink' disfrute de una publicación saludable y del copioso público que se merece ^^
- Nombre: Wataru Yoshizumi (吉住渉 ).
- Nombre real: Mari Nakai (中井 真里) ó Mariko Nakai (中井 真里子).
- Fecha de nacimiento: 18 de Junio de 1963.
- Lugar de Origen: Tokyo, Japón.
- Signo: Géminis.
- Grupo sanguíneo: A.
- Estudios: Graduada de Económicas, Universidad de Hitotsubashi.
- Obra Debut: 'Radical Romance', publicada en la revista Ribon en 1984.
- Revistas en las que ha publicado: Ribon, Chorus y Margaret.
- Colores favoritos: Azul.
- Aficiones: Ir de compras, viajar (especialmente a los Estados Unidos), los deportes (fue miembro del club de tenis en sus años de universidad), las flores, las Supernenas, quedar con otras de sus amigas mangakas (entre ellas, Megumi Mizusawa, Ai Yazawa, Miho Obana, Yoko Maki o Naoko Takeuchi).
Wataru Yoshizumi debutó como mangaka con su obra corta
'Radical Romance', que fue publicada en la
revista Ribon en 1984. Por aquel entonces,
Yoshizumi trabajaba como oficinista, manteniendo su carrera como dibujante a tiempo parcial hasta 1988, cuando decidió dedicarse completamente a la creación de sus obras, siendo una autora de prestigio reconocido a partir de 1992 con la publicación de su obra
'Marmalade Boy', la cual le llevaría también a adquirir el reconocimiento del público más allá de las fronteras niponas.
Yoshizumi mantuvo su trayectoria como dibujante shôjo en la revista que la había visto nacer como mangaka hasta 2006, año en el que comenzó a publicar también en la
revista Chorus, dedicada a un público más maduro (josêi, shôjo para adultos), comenzando con su obra
'Cherish', y más adelante en 2009 en la
revista Margaret, en la que por ahora cuenta con su trabajo
'Chitose etc'. Sin embargo, a pesar de su dispersión hacia otras publicaciones más serias,
Wataru Yoshizumi nunca ha dejado de ser una de las autoras insignia de la
revista Ribon, a la que muy probable siga perteneciendo hasta que llegue el momento de su retirada.
En nuestro país arrancó con fuerza con
'Marmalade Boy', la cual recibió una estupenda acogida entre el público infantil y adolescente de la época al ser apoyada con su versión anime, traducida como
'La Familia Crece' en España, en un horario de alta audiencia televisiva. Para muchos,
'Marmalade Boy' supuso no sólo la entrada por la puerta grande de muchas otras obras de
Yoshizumi, sino también el asentamiento definitivo en nuestras tierras de un nuevo género manga, el shôjo, del que si bien había ya antecedentes publicados no se podía decir que fuese una categoría especialmente diferenciada y mucho menos reconocido o en auge. Tras
Yoshizumi, la editorial Planeta decidió explorar el filón que ofrecía la
revista Ribon y publicó algunas obritas de otra autora influenciada por
Yoshizumi, la mangaka
Megumi Mizusawa (
'Caramel diary',
'Mis recuerdos del instituto' [
Oshaberi na Jikanwari]), que si bien no tuvo el éxito de su predecesora, fue suficiente para sentar las bases sobre las que se empezaría a mover el shôjo, repitiendo pronto la experiencia con autoras de más prestigio y, actualmente, de sobra familiares y bien consideradas en España como
Miho Obana (
'El Juguete de los niños' [
Kodomo no Omocha]) o
Arina Tanemura (
'Kamikaze Kaito Jeanne',
'Time Stranger Kyoko',
'I·O·N'...), de la que también fueron editadas con relativa rapidez un gran número de sus obras hasta ese momento y, al igual que
Yoshizumi, contará con una nueva obra publicada por Planeta durante el Salón de Barcelona,
'Mistress Fortune'.
En España, la
editorial Planeta ha publicado sus obras:
'Marmalade Boy' (recientemente también en edición kanzeban),
'Solamente tú' (
Kimishika Iranai),
'Somos chicos de menta' (
Mint na Bokura),
'Quartet Game',
'Random Walk',
'Porque me gustas' (
Datte suki Nandamon),
'Cherish' y
'PxP'. Mientras que
'Ultra Maniac', otro más de sus trabajos, fue publicado por la
editorial Panini.
.