
¿Novedades destacables? ninguna... teniendo en cuenta que la gente debe pagar 5 eurazos por entrar, nos encontramos con una oferta de actividades limitada, poco innovadora y, en ocasiones, poco atractiva. Las conferencias/debates que pude ver el viernes y el domingo no sacaron a la luz ningún tema nueva o que realmente pudiese parecer interesante, cosa que se reflejó en el excaso público que tuvieron. Y los concursos de cosplay y karaoke, que podrían haber sido las mejores opciones para este salón, se vieron llenas de concursantes que muchas veces no interpretaban nada relacionado con el manga o el anime (siendo el domingo el día dedicado a Japón) e incluso ni siquiera con el mundo del cómic en general; pero es que, además, los pobres participantes que sí intentaban hacer algo en condiciones tenían que sufrir los carteles y pancartas que les mostraban algunos espectadores, siendo la peor muestra un grupo de chicos con una pizarra en la que escribían "mensajes personalizados" ofensivos durante el karaoke (que sí, es una actividad difícilmente soportable, pero para eso está la opción de no verlo), demostrando que en estos eventos vamos de mal en peor y ya ni siquiera los propios frikis se respetan entre ellos... ¿Es esta la imagen de "friki" que se quiere dar? pues por favor, que nadie me incluya dentro de este término... me gusta el manga, me gusta el anime, me gusta la cultura japonesa, la fantasía, los videojuegos... pero si esto que vimos en el salón es ser friki, a mí que me inventen otra categoría diferente, donde se pueda ser aficionado a algo y pasárselo bien, al mismo tiempo que se es una persona respetuosa, coherente y honrada.
Respecto al tema comercial, teníamos una oferta bastante poco variada de stands, los cuales pocas veces ofrecían algo que fuese más allá de lo que estamos acostumbrados a ver durante todo el año en las tiendas. Destaco como mejores stands Atlántica 3.0, Otaku Center y "el stand sin nombre y lleno de frikadas" (como tenían banderas de One Piece sobre su letrero no pudimos saber cómo se llamaba, pero hicimos fotos ^^), con una buena exposición de merchandising, amplia y variada. Aparte, los ya conocidos stands de chucherias y de comida japonesa (Tokyo-Ya), que a pesar de sus elevados precios siguieron haciendo las delicias de los asistentes. Cabe mencionar también las ofertas de Generación-X en cuanto a tomos sueltos de varias series con un precio de entre 2 y 3 euros. Y, por último, decir que se echaron de menos tiendas como Shen y Fantasy-Mundo, esperemos que para la próxima vez sí les veamos.
La organización en sí, no fue mala. Parece que este año las firmas de autores disfrutaron de un mayor orden que el año pasado, pero puede que también se deba a que no había muchos autores conocidos o con gran número de seguidores.
La sala de proyecciones se ubicó en el mismo sitio de siempre, una habitación larga y estrecha con muy mala acústica, en la cual podías enterarte de algo si estabas en las primeras filas, pero de la mitad para atrás acababa siendo un mero espacio para que la gente se sentase a charlar y descansar.
El escenario fue muy pequeño, y el sonido de muy mala calidad, pareciendo más el de unas jornadas o un salón menor, que el de un evento realizado en la capital...
Aunque sin duda lo que más trajo de cabeza a los asistentes fue la prohibición total de comer dentro del recinto ni sentarse en el suelo, con guardias que movilizaban a todo el mundo que incumpliese esta norma, lo que llevó a la toma de la sala de proyecciones como área de descanso y a la masificación de la reducida cafetería.
Todo esto sin contar el asfixiante calor que debíamos soportar en el interior del pabellón...
En resumen, el Expocómic transcurrió de forma tranquila, resultando un evento de poco interés y que, como ya he dicho, disfruté gracias a la gente con la que fui ^^ ¡gracias por salvar el salón! xD
Y como son lo mejor que puedo ofreceros, aquí os dejo las fotos de varios cosplay que pudimos ver mientras paseábamos por el recinto. La mayoría son de gente de mi grupo y de mí misma... pero es que tampoco había mucho más, la gente cada vez se disfraza menos ^^U aunque, eso sí, ¡me alegró mucho ver a tantos cosplayers de Zero y Kaname! ^o^
Para ver las fotos pulsad sobre su número, pero leed antes la leyenda que os incluyo abajo porque en algunas aparece Almu Baggins vestida de "spoiler" de Vampire Knight xD
SPOILERS: 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22
- Grupo de Lucky Star.
- Estudiantes de Hogwarts (Laurana y Fooder).
- Harry (Fooder), Tonks (Sonia) y estudiante de Gryffindor (Laurana).
- ¿Dementores de Gryffindor? (Laurana y Fooder).
- ¿Y con gafas además? xD (Laurana y Fooder).
- Grupo de princesas Disney y Willy Wonka.
- L estaba leyendo...
- The Punisher (Tirias) y chica gato (Elea).
- Estudiantes de Hogwarts (Laurana y Fooder) con Zero y Kaname [jo, porque se ve tan mal? y porque salgo como si no tuviera cuello justo en esta foto? T____T].
- Gandalf entre la muchedumbe xD.
- Road Camelot (Kannadoll).
- Mini Yoda.
- Mini Robin.
- Pam (Elea) y Cazafantasmas.
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins) y estudiante de Gryffindor (Laurana).
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins) y Harry Potter (Fooder).
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins), Zero y Kaname.
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins), Alberto de Atlántica 3.0 y estudiante de Gryffindor (Laurana).
- SPOILER: The Punisher (Tirias) y Yuuki (Almu Baggins).
- SPOILER: Estudiante Gryffindor (Laurana), Harry Potter (Fooder), espartana (Kitiara), Yuuki (Almu Baggins), espartana (Alma), Pam (Elea), the Punisher (Tirias), Rei Ayanami (Bea) y chico desconocido...
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins).
- SPOILER: Yuuki (Almu Baggins) intenta acabar con Kyoya xD.
Muchas gracias a Fooder, Tirias y Almu Baggins por pasarme tan rápidamente sus fotos, ¡qué haría yo sin ellos! #^^#
.