La primera vez que supe de este manga fue el verano de 2007, cuando me fui a pasar unas semanas a Londres y decidí comprar la revista Ciao que vendían ese mes. De casualidad, venía de regalo un stylus para la DS con el gatito Na arriba, y otras mascotas y Kirari dibujados alrededor del lápiz. Era taaan mono... pero seguía sin saber de qué serie era, aunque eso sí, me quedé bien con la copla y un día, de casualidad, encontré que lo habían licenciado en España ^o^ y fue una gran alegría descubrir por fin en qué obra estaba basado el stylus de mi portátil xDDD

Título: Kilari
Título original: Kirarin ☆ Revolution / きらりん☆レボリューション
Guión: An Nakahara
Dibujo: An Nakahara
Revista: Ciao
Número de tomos: 13 (abierta)
Editorial en Japón: Shogakukan
Editorial en España: Planeta deAgostini
Fecha de inicio en Japón: Marzo de 2004
Fecha de inicio en España: Junio de 2008
Precio en España: 5,95 €
Kilari Tsukishima es una niña preciosa, muy popular y de apariencia adorable, aunque a ella nada de esto parece importarle. No le interesan las modas ni conoce a los ídolos juveniles que suelen causar furor entre las demás chicas de su edad, siendo sus únicas aficiones comer, sobretodo si se trata de cosas dulces, y estar con su gato
Na, que en ocasiones parece ser más inteligente y hábil que su dueña.
Todo esto cambiará el día en que
Kilari encuentre su primer amor, que casualmente resulta ser miembro del famoso duo Ships, formado por dos guapísimos idol llamados
Seiji y
Hiroto. Nada más verlo,
Kilari se enamora de
Seiji y decide hacer todo lo posible por estar a su lado, así que cuando se entera de quién es él se da cuenta de que el único camino posible para alcanzar sus objetivos será que ella se convierta también en una idol, por lo que se presenta a la primera audición que encuentra. Cualidades no le faltan y para ella no resultaría especialmente complicado introducirse en el mundillo, pero su desconocimiento del tema junto a su natural torpeza resultan un gran obstáculo para lograrlo.
Todo parece estar perdido, hasta que en el último momento recibe una ayuda inesperada por parte de la persona que menos parecía confiar en su éxito:
Hiroto, el otro miembro de Ships, que se ha visto impresionado por su perseverancia.
A pesar de todo,
Kilari aún tiene mucho que aprender sobre las idol y cómo llegar a ser una reconocida estrella ¡La revolución
Kilari está a punto de empezar!
En un principio parece que
'Kilari' nos ofrecerá una visión distinta del mundo de las idol y su repercusión en los adolescentes, con una protagonista ajena a todo ello, muy bonita pero simple, descuidada, glotona y con una excasa percepción de lo que sucede a su alrededor. Sin embargo, y aún sin perder su encanto, la trama varía pronto su rumbo convirtiéndose en una historia de base bastante más típica, no sólo por el hecho de que la protagonista elija lo que hacer con su vida por seguir al chico que le gusta, sino porque
Kilari empieza enseguida a disfrutar de ser una idol y se mete de lleno en su nueva vida, perdiendo algunos de los rasgos iniciales que hacían de ella un personaje más original. Por todo esto, aparte de un romance bastante predecible, lo más que nos puede aportar esta obra es una suceción de capítulos relacionados con el avance normal de una chica para llegar a triunfar en el mundo del espectáculo.
Respecto a los personajes que dan vida a esta obra no podríamos decir que son completamente planos, aunque desde luego no gozan de una excesiva profundidad. La psicología de cada uno de ellos tiende al prototipo y no se sale nunca de los límites que se prefijan desde el momento de su presentación respecto a su forma de ser y reaccionar. La personalidad de cada uno de ellos está pensada para interactuar con unos u otros personajes de una forma muy determinada, lo que no deja lugar a una gran variedad de situaciones que se encuentren fuera de lo cómico o lo tierno.
En resumidas cuentas,
'Kilari' nos cuenta una historia libre de complicaciones, clara y sencilla, además de visualmente muy atractiva, con la que uno puede dedicarse a disfrutar de lo que se tiene entre manos sin necesidad de darle muchas vueltas a la cabeza.
.