
No suelo tocar noticias de este tipo en mi blog, pero dado que muchos de los que me leen, e incluso yo misma, somos consumidores potenciales de este tipo de productos he creído necesario lanzar este aviso, aunque los que veáis regularme las noticias o leáis los periódicos posiblemente ya habréis sido advertidos.
Al parecer, la alarma por la contaminación de leche en China ha llegado a España, donde ayer podían encontrarse en las tiendas caramelos de una marca implicada en el escándalo de la melamina, una resina industrial utilizada para adulterar la leche que ha causado ya al menos cuatro muertes de bebés y la intoxicación de 53.000 pequeños en el país asiático. Los caramelos White Rabbit, que según análisis realizados en Hong Kong y en Nueva Zelanda contienen la sustancia, y que han sido retirados del mercado en el Reino Unido, eran localizados ayer en Sevilla por la organización de consumidores Facua y todavía por la tarde en tiendas asiáticas visitadas por EL PAÍS en Barcelona.
Podéis leer el artículo completo en esta página de EL PAÍS: Los lácteos chinos están en España.
Poco después se comunicaba que Tras el hallazgo ayer de caramelos chinos White Rabbit, sospechosos de estar contaminados, en tiendas de Sevilla y Barcelona, la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) los ha detectado también en tiendas de Madrid y Murcia. En el primer caso, fue un consumidor el que dio la voz de alarma y en el segundo, una organización asociada avisó a la matriz sevillana. Muestras de los caramelos han sido enviadas a las autoridades de consumo murcianas y andaluzas.
Artículo completo de EL PAÍS: FACUA localiza caramelos White Rabbit con leche china en Madrid y en Murcia.
Europa va a extender la prohibición que pesa sobre algunos productos lácteos chinos desde 2002 a todos aquellos destinados a los niños que contengan leche, incluso en polvo y en cualquier porcentaje, para evitar riesgos de contaminación por melamina.
Artículo completo de EL PAÍS: Bruselas pide el veto a la leche china.
Según la noticia serían los niños los que correrían el mayor riesgo, porque son los consumidores de caramelos y bollería por excelencia, pero si nos paramos a pensarlo, nosotros, los "frikis" (por decirlo de algún modo), somos en su mayoría consumidores habituales de los productos que venden en las tiendas y mercados orientales (además de restaurantes chinos) ya sea de ramen, chucherías, helados, salsas, bebidas, chocolate, galletas... que suelen contener leche o leche en polvo proveniente de China. Así que por favor, precaución, que esto no es ninguna tontería. A partir de ahora aseguraros bien de que lo que compráis es seguro para vuestra salud.
.